Como muchos de vosotros sabéis, y si no lo sabíais ahora os estaréis enterando, soy fumadora cuasi empedernida desde hace… Digamos que contaba yo con la tierna edad de diecisiete añitos cuando empecé a fumar. De ahí que haya elegido esta lectura, a pesar de las recomendaciones de mi médico de que no es el momento para dejar de fumar. No hay nada perdido, así que ¿por qué no intentarlo?
La lectura que hoy os traigo es «El método PHILLIPS para dejar de fumar«, de Phillips Jones. En él, el autor asegura que, siguiendo estrictamente sus recomendaciones, conseguirás dejar de fumar para siempre y que NUNCA más volverás a fumar. ¿Unas expectativas demasiado altas quizás? Démosle el beneficio de la duda. Aviso que esta no va a ser una reseña al uso, dada mi primordial implicación en ello. Seguramente os destripe el libro, pero sólo a grandes rasgos.
La primera de las recomendaciones que nos da el autor es, obviamente, que confiemos en su método, ya que de otra manera no va a funcionar. Y sobre todo, que sigamos fielmente sus instrucciones. En segundo lugar, que debemos confiar plenamente en nosotros y en nuestra capacidad para dejar el hábito de fumar y, por supuesto, estar realmente convencidos para dejarlo. Hasta ahí, bien.
En tercer lugar, nos propone fijar una fecha para dejarlo, un día D. No debe ser ni muy lejano en el tiempo, ni muy cercano. A partir de este momento, debes visualizar cómo será tu vida como ex fumador, en qué aspectos tu vida mejorará una vez que hayas dejado el hábito. Y repetir esto día tras día. De esta manera ejercitaremos el cerebro para que, llegado el día D, esté preparado para ese momento y asuma la pérdida del tabaco como un duelo más, simplemente lo aceptará y tu propio cerebro no admitirá nunca más el tabaco en su vida. Dicen que el poder de la mente es grandioso, así que habremos de hacerle caso.
Yo ya tengo fijado mi día D. Sí, sí, está fijado y de momento sólo dos personas saben cuál será. Y no, no es el uno de enero… Ya os contaré…
Por último, el autor hace referencias al síndrome de abstinencia, para lo cual el cerebro no está preparado. Esta es la parte que más me ha defraudado del método, porque al final recomienda aportar dosis de nicotina adicionales por otras vías… Yo personalmente pienso que la dependencia física es mucho menor que la psicológica…
En fin, todo se verá.
Me encanta el guiño final que hace el autor, lo cual me ha llevado a darle las cinco estrellas en Amazon…
Por mi parte, le daré un voto de confianza al señor Phillips, si no ocurre nada antes…
Ya os contaré si os recomiendo esta lectura o no, todo depende del éxito del dichoso método. En cualquier caso, todo aquel que quiera dejar de fumar no pierde nada por intentarlo. Evidentemente, la lectura del libro es mucho más extensa de lo que yo os he contado a grandes rasgos, pero sin ser demasiado larga ni cansina. El tono que utiliza el autor es cercano y amigable, como si estuviese hablando con un amigo y no escribiendo un libro de ayuda al fumador que quiere dejar de serlo. Además, intercala anécdotas que hacen amena la lectura.
Nos vemos el día D…
Ana yo deje de fumar hace un año jajaja y fue de repente a veces no existen métodos milagrosos sino hay a veces la vida te da un susto que reflexionas si merece la pena o no y por ese motivo deje de fumar. Me ha gustado mucho la entrada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Pedro! Yo estoy recibiendo señales… lo peor es que mis hijos me piden que lo deje, y qué no haré yo por ellos! Eso sí, con calma, que todavía falta un poquito para el día D, para tomar conciencia… Eso sí, como lo consiga va a ser un día muuuuy especial. Y hasta ahí puedo leer 😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo nunca probé y no tengo intención pero es interesante saber si funcionan o no estos libros ya nos contaras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Os pondré al tanto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí otra fumadora empedernida desde los 17, pero yo por el momento no me he planteado dejarlo no sé si tengo tanta fuerza de voluntad ayy… Me interesa mucho saber el desenlace de ese día D, te mando todo mi apoyo y ojalá consigas tu objetivo Ana! Un besote!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mil gracias Maru! Ya os contaré, y esto te lo digo con un cigarrillo en la mano 😂😂😂. Besotes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como fumador que fue exfumador y antes fumador (vaya lío) te digo que se puede, y la primera semana viene muy bien usar chicles de nicotina o similares. ¡ánimo con el proyecto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero conseguirlo Cándido! Yo también fui exfumadora durante unos meses, pero…
Me gustaLe gusta a 1 persona
… La carne es débil… Yo lo fui durante cinco años.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Anita, todo depende de cada uno. No te voy a decir nada que ya no hayas leído o escuchado… A lo mejor te conviene reemplazar el vicio por otro, como hacer ejercicio además de probar dicho método.
Fuerza, abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si ya hago ejercicio, y esa es una de las razones para dejarlo… respirar mejor, ganar resistencia. Cuando salgo ni me acuerdo del tabaco… pero como no salga…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mejor entonces, toda la fuerza!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ojalá lo logres yo me veo incapaz…suerte
Me gustaLe gusta a 1 persona
Venga Marisa! Te apuntas conmigo? A lo mejor entre las dos se hace más fácil… Venga fija tu día D!! 😘😘
Me gustaMe gusta
Yo me enganché antes que a tus 17 al terrible vicio del café en lugar de al tabaco ajajaj, de hecho tuve que controlar porque tomaba demasiado al día, y todo exceso es malo.
Mucha fuerza con ese reto, siempre puedes acompañarme sustituyendo con mi viejo amigo el chocolate, igual te ayuda con la ansiedad… un besote😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂😂😂 yo tengo dos vicios: el tabaco y el café ☕️, caen entre 5 y 6 diarios
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja cambia alguno por un chocolate caliente ahora en invierno 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo que me faltaba! Chocolate! Ese es mi vicio secreto shhhhh
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todos mis ánimos para que alcances tu objetivo de dejar de fumar. Ganarás en todos los sentidos. Lo dice todo el mundo. Yo, por suerte no soy fumadora, pero tengo amigas que me decían que ya no se fatigaba, que saboreaba más los alimentos, que mejoró su salud bucodental, aparte de todo lo sobradamente conocido como cáncer, trombosis, envejecimiento prematuro. Te lo notarás hasta en la piel!!! Todo son ventajas!!! 🙌👏👏😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Lidia! Con esos ánimos seguro que lo consigo! Mil besos ☀️😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Suerte Ana. Espero que consigas dejarlo. Lo mío es de juzgado de guardia. He empezado a ser fumador a los treinta, o sea que llevo diez fumando casi un cajetilla diaria, una y media si salgo de fiesta. Antes apenas echaba algún pitillo que otro los fines de semana. Creo que se puede dejar sin métodos de ningún tipo. Sólo hace falta querer dejarlo por el motivo que sea. A mi me gusta fumar y de momento no me planteo dejarlo pero habrá que empezar a pensar en ello tb. Un saludo y ya nos contarás.
Me gustaMe gusta
Gracias Rodri! Yo últimamente estaba llevando una media de dos cajetillas diarias! No puede ser! Y no pensaba decirlo pero… ya son 22 años fumando que ya está bien! Es la hora.
Me gustaMe gusta
Pues sí. Y lo mejor es que estés convencida. Mucho ánimo. Un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Rodri!! Besotes para ti también
Me gustaMe gusta
Me alegro que hayas decidido dejarlo, fumar, además de caro, es un hábito tan absurdo como dañino. En mi caso, después de más de treinta años intoxicándome, opté por dejar de fumar cuando se me terminasen los cinco paquetes que aún me quedaban en el cartón y dicho y hecho, en enero celebraré el noveno aniversario. Y, por último, añadir que no hay remedio más económico y eficaz que: la fuerza de voluntad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Enhorabuena Francisco! Sí es verdad que el tema económico también es un factor en contra. Muchas gracias por pasarte. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
El día D se puso como ejemplo para llevar a cabo el desembarco de Normandía. Adelante seguro que ganarás esa batalla, escribe mucho, pasea más y premiate con algún capricho. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero ganar esa batalla y algunas más Carlos! De momento, keep calm… Muchas gracias!! Un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ánimo y suerte, ya nos contarás que tal te ha ido.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!! Claro que sí!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No lo sabía, pero no me sorprende viendo lo que hace Marina…
Por mi parte, dejé de fumar hace ya… ¿doce años? Creo que fueron doce, no sé. Así que, tras todo este tiempo sin haber necesitado ni una sola vez un pitillo (de hecho, me da asco al recordar el humo pasando hasta mis pulmones y me horroriza que una nube pase a mi lado, soy así de aprensivo con según qué cosas), te animo deseándote buena fortuna y grandes dosis de fuerza de voluntad para vencer la adicción tanto física como psicológica.
Y, sobre todo en los primeros días, si no tienes alguien cerca al lado fumando que te recuerde el vicio, mejor…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!! Curiosamente mi marido no fuma…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entonces tienes media batalla ganada. En serio.
(A mi mujer le ayudó el que yo tampoco fumara… y las pastillas recetadas por la médica 🙂 )
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con esa ayuda también cuento!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Leo y escribo, luego existo.y comentado:
Simpática reseña de mi libro «El método PHILLIPS para dejar de fumar»
Me gustaLe gusta a 1 persona