‘En realidad nunca he dejado de ser una niña incapaz de entender el mundo, aunque jamás he encontrado a nadie lo suficientemente fuerte para aceptarlo.’
Louise Bourgeois
Artista y escultora francesa, nacionalizada estadounidense.
Conocida como “Mujer Araña” por sus esculturas de arañas, es una de las artistas más importantes del arte contemporáneo.
¿Qué queréis que os diga? He dedicado un buen espacio de tiempo a meditar sobre esta cita de Louise y no he podido por menos que rendirme a darle la razón. Creo que todos, y cuando digo todos, digo todos, en general, por muy activistas que podamos ser en según qué sectores de la vida, como la política, en el fondo no somos más que niños incapaces de entender el mundo, pero ninguno de nosotros tiene el coraje necesario para aceptarlo. Aparentar ante todo y ante todos. Y así nos va. Como con otras tantas cosas.
Sabéis que no me gusta enredarme mucho en discusiones conmigo misma, que para eso ya tengo mis relatos, que suelen ser todos una comedura de tarro en condiciones, por lo que directamente paso a la frase que más me ha llamado la atención esta semana:
‘Durante las dos últimas semanas, cada vez que entro en la librería parece como si hubiese un murmullo entre los libros, pero es girar la llave y se hace el silencio más absoluto unido al amplio olor a libros’.
Esta frase es el comienzo de un relato titulado “Con cierto sentido”, que podéis encontrar en el blog de El Aprendiz Librería. A mí este relato particularmente me encantó, por la magia que posee, por el ambiente en el que está recreado, por… Descubridlo vosotros mismos, que para eso os he dejado el enlace al blog. No os lo perdáis, por favor, los que no lo hayáis leído aún porque os aseguro que no tiene desperdicio. ¡Qué talento, por favor! Ya me diréis, ya…
¡Besos y hasta la semana que viene!
Maravillosa frase y entrada Ana 🙂 besazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😘😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fabulosa la frase y también he leído lo que nos aconsejabas. Me ha encantado. Gracias. Besos a tu corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Besos para tu corazón también, Mar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me adhiero a la frase de esta semana, es genisl!! 😀😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante, tanto la frase como tu reflexión, que comparto plenamente: Me esfuerzo por entenderlo a diversos niveles (social, económico, político, científico, ético…), pero estoy totalmente convencido, y desde hace años además, de que no podré aceptarlo. Lo que es más: nunca jamás se logrará aceptar por el 100% de la humanidad, pues, como se dice, “nunca llueve a gusto de todos”. No voy a meterme en jardines de consensos, mayorías y demás, que da para mucho.
Lo que sí diré es que mi postura filosófica ante la vida, en este sentido, es plenamente estoica, al estilo de los autores grecorromanos que seguían a Zenón (aunque, claro, modernizada) 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoica? La mía es más rabiosa (según el momento)
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, si yo también me revelo y tal, pero siempre tengo cierto sentimiento fatalista/pesimista en el fondo que me ayuda a no hundirme demasiado cuando veo que muchas cosas siguen (y seguirán por mucho timpo) igual…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta leer relatos en los que se expresa amor y respeto. En este por los libros. Es magnífico. Un beso.
P. S. Y el que comprende el mundo, se lo queda para sí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entonces no lo comprenderemos nadie, a ver quién se quiere quedar con esto que estamos haciendo… El relato es estupendo, mágico. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona