Como podréis comprobar, mis lecturas van lentas. Tanto es así que creo que esta es la primera reseña que hago desde que comenzó el año. Y eso que la lectura ha estado entretenida, pero tengo la sensación de que no puedo con la vida.
De todas formas, todo llega. Y despacito se hace caminito, como decía el refrán (o algo así). Hoy, por fin, llega mi reseña, opinión o como queráis llamarle de “Retorcida”, de nuestra compañera Paula de Grei. Comienzo dejando la ficha técnica:
FICHA TÉCNICA
Título: Retorcida
Autora: Paula de Grei
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2017
Número de páginas: 219
ASIN: B075J6MDPF
SINOPSIS:
Paula es una loca plagada de voces reprimidas, que a sus veinte y largos años decide vomitar sus historias o las historias de quien sea, en un blog que se vuelve cuasi-famoso.
Una mujer que habita entre sombras cómodamente, que refleja todo su cinismo escondido detrás de los vestigios de su sarcasmo, siempre aportando un toque irónico, el cual le ayuda a mantener la inocencia mientras suma seguidores.
Su inaparente equilibro mental se ve perturbado por la presencia binaria de un hombre, quien la desafía dentro de su propio juego. Una simbiosis inesperada la dejará desprevenida ante este perfecto extraño, quien utilizará el más vil de los recursos para llamar su atención y volver su propio ego en un gran enemigo.
La historia de una loca retorcida, indudablemente.
Hacía tiempo que tenía pendiente esta lectura. Y con tiempo quiero decir… meses. Siempre voy a remolque, con retraso en todo. Pero no quería perderme la historia de Paula, “Retorcida”.
Conociendo a Paula solo un poquito, podía intuir que esta novela prometía. Y lo cierto es que no me ha decepcionado. Quizá hubiese esperado algo más de humor, o quizá es que lo he perdido yo. Pero, en general, la historia me ha encantado. Solo dejo unas breves líneas para no hacer ningún spoiler (no encuentro la manera de hablar más acerca de la novela sin dejar entrever cosas que no me gustaría, esas las tenéis que leer vosotros). Por supuesto, no entro en correcciones ortográficas ni nada por el estilo.
Paula nos narra con un lenguaje llano y natural, como es su costumbre, aspectos de su vida. Va desnudando poco a poco su alma para darnos a conocer su estilo de vida, sus gustos, su vida en pareja. En particular, describe su mundo desde que tomó la decisión de abrir una cuenta en una conocida red social (Facebook, para más señas) y de cómo, dentro de su hermetismo, una persona llega a tocarle la fibra hasta el punto de esperar sus mensajes.
Todo ello con el particular estilo irónico de Paula, sarcasmo a raudales en una historia que merece la pena ser leída, sin lugar a dudas.
Una cosa que me ha encantado han sido los agradecimientos, ahí sí que destila humor por los cuatro costados. Completado con alguna de las particulares listas a las que Paula nos tiene acostumbrados. Por mi parte, ya tiene sus cinco estrellitas en Amazon.
Si aún no lo habéis leído y queréis pasar un tiempo entretenido con un lectura amena y fuera de lo común, podéis adquirirla en el siguiente enlace.
Por cierto, Paula, cuando vengas a España, tú pones el dulce de leche y yo te invito a un Jameson. 😉
Reblogueó esto en Gocho Versolari, Obra Poética.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias de nuevo 😘😘😘
Me gustaMe gusta
Decir que ya me levanté, sino creería que sigo soñando! Voy a confesar que yo también me esperaba un poco más de humor 😀
Muchas gracias por esta preciosa reseña, Ana, sabes en carne propia lo mucho que significa recibir el apoyo de personas como tú; todo un honor.
Te advierto que volver a España está dentro de mi lista de pendientes, quién te dice que en algún momento podamos organizar un encuentro bloguero/literario/amistoso/cariñoso entre colegas y luego salir de copas y tapas.
(Si me prestan ropa puedo llevar hasta 23 kilos de dulce de leche).
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Muchas gracias a ti! Eso está hecho, cuando vengas, avisa, que aquí tenemos mucho Jameson y mucha noche!!
Mil besos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me llama mucho. Me gustan las historias donde hay blogs de por medio, pero por sobre todo saber que pasa en su cabeza.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Oh! ¡Qué ilusión me hace leer tu comentario! Muchas gracias, Pau! Me pondré en contacto contigo para contarte de una iniciativa, entonces.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Genial estaré atentísima =)
Me gustaLe gusta a 2 personas
Al final todos somos un poco voyeurs, espiar la vida de los demás 😂😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona