Reseña: «El país de las mujeres»

 

RESEÑAS LITERARIAS

Para hoy os traigo lo que para mí ha sido una gran obra. Es más, ha sido todo un descubrimiento la narrativa de Gioconda Belli, en concreto de su novela “El país de las mujeres”. Comenzamos, como siempre, con una pequeña ficha técnica:

FICHA TÉCNICA

Título: El país de las mujeres

Autora: Gioconda Belli

Editorial: Editorial Planeta SA

Año de publicación: 2017

Presentación: Tapa blanda

Número de páginas: 278

ISBN: 978-84-322-1566-7

SINOPSIS

En las elecciones de Faguas —país imaginario que aparece en las novelas de Gioconda Belli— ha triunfado el PIE (Partido de la Izquierda Erótica). Sus atrevidas integrantes tienen un propósito inclaudicable: cambiar el rumbo de su país, limpiarlo como si se tratara de una casa descuidada, barrerlo hasta sacarle brillo. Pero nada de esto resulta fácil para la presidenta Viviana Sansón y sus ministras, sometidas a constantes ataques por parte de sus enemigos. ¿Podrán sobrellevarlo y sobrevivir? ¿Será Faguas, al final de su administración, un país mejor?

El país de las mujeres es una novela divertida y audaz, por la que la reconocida autora nicaragüense obtuvo el Premio Hispanoamericano de Novela La Otra Orilla en 2010.

SOBRE LA AUTORA

Gioconda Belli nació en Managua, Nicaragua. Es autora de una obra poética de reconocido prestigio, por lo que ha recibido el Premio Mariano Fiallos Gil, el Premio Casa de las Américas, el Premio Internacional Generación del 27 y el Premio Internacional Ciudad de Melilla. Su primera novela, La mujer habitada (1988; Seix Barral, 2010), ha sido traducida a catorce idiomas con enorme éxito y ha obtenido el Premio de los Libreros, Bibliotecarios y Editores a la Novela Política del Año y el Premio Anna Seghers de la Academia de las Artes de Alemania. Es autora de las novelas Sofía de los presagios (1990; Seix Barral, 2013), Waslala (1996; Seix Barral, 2006), El pergamino de la seducción (Seix Barral, 2005), El infinito en la palma de la mano (Seix Barral, 2008), galardonada con el Premio Biblioteca Breve y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, El país de las mujeres (Premio La Otra Orilla 2010) y El intenso calor de la luna (Seix Barral, 2014). También ha publicado El país bajo mi piel (2001), sus memorias durante el periodo sandinista, la antología poética Escándalo de miel (Seix Barral, 2011), y dos cuentos para niños: El taller de las mariposas (2004) y El apretado abrazo de la enredadera (2006).

www.giocondabelli.org

55. RESEÑA EL PAÍS DE LAS MUJERES

Las letras de Gioconda Belli siempre me han parecido maravillosas, he de reconocerlo. Hasta ahora me había limitado a leer su poesía, siempre preciosa y sensual, así que esta es la primera obra de narrativa que leo suya y he de decir que me ha sorprendido muy gratamente. Tampoco esperaba lo contrario, si he de ser sincera.

En “El país de las mujeres”, Belli construye algo que para muchos de nosotros puede representar una auténtica utopía, para otros seguro que una absoluta distopía. ¿Cuántas de nosotras hemos dicho alguna vez aquello de “si las mujeres dirigiéramos el mundo…”? Eso es precisamente lo que realiza Gioconda en esta novela, analizando las consecuencias que un gobierno formado estrictamente por mujeres tendría sobre la población de Faguas, un pequeño país imaginario.

Un grupo de audaces mujeres se alían para conformar el PIE, el Partido de la Izquierda Erótica que, pese a tener una buena sección de detractores entre la población, en su mayoría del género masculino, pero también con una buena parte de féminas, consigue llegar al poder en las elecciones y hacerse con la presidencia del país, en parte gracias a las consecuencias que la erupción del volcán Mitre.

La novela da comienzo en un atentado sufrido por Viviana Sansón, la flamante presidente de la República feminista de Faguas. A partir de aquí, se va desarrollando la historia a través de sus propios recuerdos mientras se encuentra en estado de coma, los testimonios de los testigos del atentado y la descripción del resto de personajes. Una puesta en escena original que no deja ningún cabo suelto y narra a la perfección desde el momento en que surgió la idea de formar el PIE, cómo se organizó el nuevo gobierno y las consecuencias que tuvo sobre Faguas. Intercalados entre los diferentes capítulos, se incluyen incluso documentos históricos de momentos relevantes en el transcurso del proceso.

La búsqueda del autor del intento de homicidio de Viviana es el hilo conductor de toda la novela, en la que la repulsa hacia el machismo está presente en todo momento, como no podía ser de otra manera. Todo un sistema económico-social inventado sobre la base del feminismo, en el que se ensalza la educación, la ayuda a los demás y la familia. El gobierno como una madre que cuida y lava a la nación. Excepcional.

Recomendado: 100%

217. CALM

Anuncio publicitario

Publicado por Ana Centellas

Porque nunca es tarde para perseguir tus sueños y jamás hay que renunciar a ellos. Financiera de profesión, escritora de vocación. Aprendiendo a escribir, aprendiendo a vivir.

7 comentarios sobre “Reseña: «El país de las mujeres»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: