Dejamos a un lado de momento la poesía por esta semana para tratar con vosotros un pequeño ensayo feminista. Creo que ya es bien conocida por todos mi vinculación con el movimiento feminista y son varias las lecturas de este estilo que os iré acercando. Quizá con este pequeño granito de arena consigamos en algún momento que las cosas cambien. Esta semana os traigo el libro «Todos deberíamos ser feministas», de la nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie. Comenzamos, como siempre, con una pequeña ficha técnica:
FICHA TÉCNICA
Título: Todos deberíamos ser feministas
Autora: Chimamanda Ngozi Adichie
Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial SAU
Año de publicación: 2015
Presentación: Tapa blanda
Número de páginas: 55
ISBN: 978-84-397-3048-4
SINOPSIS
Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra con este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo.
«Hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con un plan para un mundo distinto. Un mundo más justo. Un mundo de hombres y mujeres más felices y más honestos consigo mismos. Y esta es la forma de empezar: tenemos que criar a nuestras hijas de otra forma. Y también a nuestros hijos.»
SOBRE LA AUTORA
Chimamanda Ngozi Adichie nació en 1977 en Nigeria. A los diecinueve años consiguió una beca para estudiar comunicación y ciencias políticas en Filadelfia. Posteriormente cursó un máster en escritura creativa en la Universidad John Hopkins de Portland, y actualmente vive entre Nigeria y Estados Unidos. A día de hoy Literatura Random House ha publicado sus tres novelas: La flor púrpura, ganadora del Commonwealth Writers’ Prize y el Hurston / Wright Legacy Award; Medio sol amarillo, galardonada con el Orange Prize for Fiction y finalista del National Book Critics Circle Award, y Americanah, que recibió el elogio de la crítica y fue galardonada con el Chicago Tribune Heartland Prize 2013 y el National Book Critics Circle Award en 2014. Ha publicado también en esta editorial la colección de relatos Algo alrededor de tu cuello, el ensayo Todos deberíamos ser feministas (el reconocido TEDx Talk que ha tenido tres millones y medio de visitas en YouTube) y su último manifiesto, Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo.
Nos encontramos ante un pequeño ensayo que expone con claridad y sencillez las diferencias de género que en la actualidad continúan existiendo en la sociedad. Está elaborado a partir de la conferencia impartida por Adichie en TEDxEuston en diciembre del año 2012 y se centra en la sociedad nigeriana, en la que las diferencias de género o los estereotipos asociados a la población femenina son quizás más acusados que en otras regiones.
Como indica el título del ensayo, Adichie nos ofrece los argumentos por los cuales todos deberíamos ser feministas, eliminando del término cualquier connotación negativa o estereotipo asociados a él. En particular, se centra en la necesidad de educar en el feminismo, tanto a chicas como a chicos, como solución para las diferencias de género.
Una perspectiva interesante, breve, de fácil lectura, sin terminología complicada y muy esclarecedora.
Recomendado: 100%
Reblogueó esto en Gocho Versolari, Obra Poética.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Millones de gracias, amigo 😘😘😘
Me gustaMe gusta
Yo creo que todos deberíamos ser personas. Así hacer distinciones por el sexo no tendría sentido alguno y eliminariamos un montón de asociaciones de género.
La discriminación empieza por la distinción, eliminala y acabarás con ella.
Saludos Ana 🖐️
Me gustaLe gusta a 2 personas
Apliquémoslo entonces a los que la tengan que eliminar 😃 precisamente el hecho de que se hagan distinciones de género entre personas que son iguales es lo que hace necesario el feminismo 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que los que sobran en esta sociedad son, precisamente, quienes diferencian a las personas por su género.
🖐️
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ahí le has dado 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tildar al feminismo de extremo es solo una manera de despreciar la búsqueda de la igualdad, usar el término Feminazi insulta las luchas libradas por tantas mujeres comparar un movimiento que busca revindicar los derechos de las mujeres con un movimiento nacionalista que mato a más de tres millones de judíos es la peor manera de decirnos que lo que buscamos amenaza el actual sistema patriarcal.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo
Me gustaMe gusta
Por supuesto: Todos
Enhorabuena a Chimamanda y a ti por mantener la llama viva de la vida.
Aquí estamos para lo que necesiteis…
Saludos Swingers y comprometidos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😘😘😘😘
Me gustaMe gusta