Hoy os traigo una lectura muy especial, tanto por su formato como por su contenido. Se trata de un pequeño librito, titulado «Lejos de los caminos trillados», de Delfina Lusiardi. Comenzamos, como siempre, con una pequeña ficha técnica:
FICHA TÉCNICA
Título: Lejos de los caminos trillados
Autora: Delfina Lusiardi
Editorial: Sabina Editorial
Año de publicación: 2008
Presentación: Tapa blanda
Número de páginas: 96
ISBN: 978-84-936378-1-1
SINOPSIS
Este libro es un diario, un espacio propio, un diálogo interior que, a la vez, es un diálogo con el mundo. La autora, a través de sus dibujos y de sus reflexiones poéticas, nos deja entrar en su vida y nos abre espacios de libertad hasta ahora inexplorados. Su experiencia -nueva, dolorosa y rica a la vez- durante el tratamiento para superar un cáncer, lejos de sumirnos en la resignación o la queja, nos descubre la inesperada felicidad de vivir. También sus reflexiones sobre lo que está pasando en el mundo durante un año, la guerra, las relaciones, la historia y la salud están hechas desde la fragilidad y la grandeza de la propia vida.
SOBRE LA AUTORA
Filosófa italiana, autora y editora de diversas obras, para quien la experiencia femenina representa el centro de su compromiso. Es una de las fundadoras de la Universidad de las mujeres «Simone de Beauvoir» de Brescia, la ciudad donde ha promovido el encuentro entre mujeres italianas y extranjeras, dando voz al sentir y a la experiencia práctica femenina en culturas diferentes.
Su pasión por el trabajo del pensamiento se ha plasmado, entre otras, en la enseñanza de la filosofía a jóvenes de Secundaria (hasta 1999) y en la investigación con la Comunidad filosófica Diótima de la Universidad de Verona.
Resultaría prácticamente imposible, además de increíble, describir la cantidad de sentimiento que Delfina Lusiardi es capaz de transmitir en este pequeño ejemplar de apenas noventa páginas y en un formato tan reducido como son 13×15 centímetros. Leerlo para creerlo, no os puedo dar mejor consejo ante «Lejos de los caminos trillados», una obra que se lee en dos ratitos muy agradables, o incluso en uno si dispones de tiempo.
Se trata de un diario en el que la autora plasma los sentimientos, durante un año, que van surgiendo a lo largo de la lucha contra una enfermedad tan dura como es el cáncer. Entre sus páginas podemos vivir en primera persona y desde dentro una mastectomía, los efectos de las sesiones de quimioterapia y el cambio que ocasiona en la percepción de la vida una de las enfermedades más crueles que existen.
Sin embargo, el sentimiento principal que transmite este diario es el afán de superación, una historia de fortalecimiento ante la adversidad y los cambios que se operan ante las diversas circunstancias vitales cuando estas se ven desde una nueva perspectiva, la que proporciona la visión del final de la existencia, la incertidumbre ante lo desconocido. Es, en definitiva, un diario de vida en el que la sensibilidad permanece a flor de piel durante todas sus páginas.
Acompañando a las anotaciones en el diario podemos encontrar preciosas ilustraciones a lápiz realizadas por la autora en consonancia con los sentimientos que transmite. Una conjunción preciosa.
Al tiempo, Delfina trata temas al margen de la enfermedad como pueden ser las relaciones y, sobre todo, la guerra. Todo ello tratado desde el mismo prisma que otorga el conocimiento de la fragilidad de la existencia.
Cabe destacar el epílogo, a cargo de Gemma Martino, que constituye una pequeña obra literaria en sí mismo y repleto de sensibilidad.
Recomendado: 100%
me gusta la reseña
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona