
Nuestra querida compañera Lìdia Castro ha comenzado un nuevo reto de escritura mensual, basado en juegos de mesa, llamado Escribir jugando. La idea es fantástica, ¿os animáis? Aquí va mi pequeña colaboración para este mes de noviembre, espero que os guste.
La última superviviente
Cuando la pista de aterrizaje apareció ante nosotros, no podía contener la emoción:
—¡Abuelo! ¡Ya hemos llegado!
Se nos mostraba un extenso bosque de considerable altura. El abuelo aterrizó la avioneta y bajamos. Me sentí decepcionado.
No era un bosque, sino un montón gigante de basura. Cientos de juguetes viejos.
—¿Esto qué es? —pregunté con tristeza.
—Lo que hacemos los humanos. Destrozamos la naturaleza.
Entonces la vi. Trepé hasta la cima para intentar salvar a una rosa que refulgía en el interior de un jarrón. Era la última superviviente de la naturaleza y, por mi abuelo, que yo la rescataría.
Ana Centellas. Febrero 2019. Derechos registrados.

La última superviviente by Ana Centellas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Muy tierno y crítico, Ana. El aprendizaje junto a un abuelo y el querer cambiar la realidad del planeta con acciones que parecen simples, pero no lo son…
Muchas gracias por participar en el reto. Un abrazo y buen domingo 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Feliz semana, Lídia! 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Guía de Viajes y Retornos por Gocho Versolari.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🤗🤗🤗🤗
Me gustaMe gusta
Un gesto, a veces no se necesita más para desencadenar un nuevo proceso. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Besazos, Carlos! 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
De gestos están llenas las utopías, que luego se cumplen.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La suma de gestos puede cambiar el mundo 😊 ¡Feliz semana, Javier! 😘
Me gustaMe gusta