El relato del viernes: «El saxofonista de Alvarado»

El saxofonista de Alvarado Lo veía cada mañana en el mismo pasillo de la estación de metro de Alvarado, cuando me dirigía a la oficina, pero nunca me había detenido a escucharlo. Al igual que yo, cientos de personas pasaban cada día por delante de él, siempre con prisas, siempre con algo que hacer, siempreSigue leyendo «El relato del viernes: «El saxofonista de Alvarado»»

Mi jueves de poesía: «Amanecer»

Amanecer Asoma el amanecer por las grietas de la noche, mueren sin querer las sombras que antes nos envolvían con un suave manto azul. Se silencian los gemidos de los amantes que fuimos, se convierten en ahogados suspiros, en susurros contenidos que luchan por existir. Vuelve la piel a excitarse, víctima del estremecimiento, vuelve elSigue leyendo «Mi jueves de poesía: «Amanecer»»

«Al compás de la marea» – Poesía en Órbita

Al compás de la marea Al compás de la marea te amaré, bajo el murmullo de las olas te amaré. Dejaré marchar al viento los gemidos de mi cuerpo, que se los lleve el levante al otro extremo del mundo, que el universo se entere del deseo que me ahoga al compás de la mareaSigue leyendo ««Al compás de la marea» – Poesía en Órbita»

«Se me borró la sonrisa» – Desafíos Literarios

Se me borró la sonrisa Se me borró la sonrisa cuando aún era una niña, entre osos de peluche y muñecas por vestir, entre cazuelas pequeñas dentro de una cocinita, entre bicis y patines, entre leotardos calados y lazos en las coletas. Se me borró la sonrisa cuando perdí la inocencia, cuando a marchas forzadasSigue leyendo ««Se me borró la sonrisa» – Desafíos Literarios»

«Virginia y el viento» – El Poder de las Letras

Virginia y el viento El viento soplaba con una fuerza inusitada aquella tarde, convirtiendo el día en algo más que desapacible. Las nubes viajaban con tanta celeridad que bien podía lucir el sol, que al instante siguiente el cielo se encontraba por completo cubierto y las gotas de lluvia golpeaban con violencia contra todo aquelloSigue leyendo ««Virginia y el viento» – El Poder de las Letras»

Reto literario: «Adiós, abuelo»

Adiós, abuelo Hoy se ha ido el abuelo. Se ha marchado sin hacer apenas ruido, llevándose consigo el cofre donde guardábamos nuestros sueños. No supe ver el reloj que medía el tiempo que nos restaba juntos, que dejaba caer de manera serena, pero sin pausa, la arena blanca y suave de algún que otro veranoSigue leyendo «Reto literario: «Adiós, abuelo»»

Reto literario: «Como tú»

Como tú Les dijeron que no podían y, aun así, ellas lucharon y lo hicieron con garras y dientes para hacer valer su derecho a sacar su familia para adelante. Yo quiero ser como ellas, valientes, guerreras, infinitas. Como tú. Algún día seré como tú, abuela. Ana Centellas. Mayo 2019. Derechos registrados. Microrrelato para elSigue leyendo «Reto literario: «Como tú»»

El relato del viernes: «En la biblioteca»

En la biblioteca Te veo a través de la distancia y soy capaz de sentir cómo tu mirada me traspasa, leyendo más adentro de lo que quiero o puedo mostrar. Parece haber subido la temperatura de la sala en varios grados y puedo sentir cómo una gota de sudor comienza a deslizarse por mi cuello,Sigue leyendo «El relato del viernes: «En la biblioteca»»

Mi jueves de poesía: «Lo que se llevó la brisa»

Lo que se llevó la brisa Ahora que la brisa agita el árbol bajo el que un día confesamos nuestro amor, siento que cada beso, cada caricia a escondidas, protegida por sus ramas vuela sin rumbo fijo liberándose de él. Ya no quedan en sus hojas los suspiros que lanzamos, que dejamos escondidos entre todoSigue leyendo «Mi jueves de poesía: «Lo que se llevó la brisa»»

«Vida» – Poesía en Órbita

Vida Hay vida que nace a la vida con cada nueva salida del sol, ocasos que mueren sedientos después de un momento de gloria en el cielo sin ningún pudor. Hoy los verdes son más verdes hasta en la paleta de cualquier pintor que retrate aun sin fundamento el creso alimento que llega a laSigue leyendo ««Vida» – Poesía en Órbita»