La frase de la semana XXVII

‘… porque las almas no son ni hombres ni mujeres, ¿qué razón hay para que ellos sean sabios y nosotras no podamos serlo?’ María de Zayas (1590-1661) Escritora española ¡Buenos días y feliz martes a todos! Creo que María de Zayas es un claro ejemplo de lo silenciadas que han sido las mujeres a loSigue leyendo «La frase de la semana XXVII»

La frase de la semana XXVI

‘Un hombre debe aceptar las consecuencias de sus actos. Bien sabe él por qué los ha cometido’. Selma Lagerlöf  (1858-1940) Escritora sueca. Primera mujer en obtener el Premio Nobel de Literatura. ¡Feliz martes a todos! Una semana más os acompaño con esta sección que pretende visibilizar a las grandes mujeres de la literatura universal. SeréSigue leyendo «La frase de la semana XXVI»

La frase de la semana XXV

‘La vida de la mujer es un sufrimiento diario; pero este se compensa en la niñez con el candor que hace olvidar; en la adolescencia, con la poesía que todo lo embellece; en la juventud, con el amor que consuela; en la vejez, con la resignación’. Soledad Acosta de Samper (1833-1913) Novelista, cuentista, periodista, historiadoraSigue leyendo «La frase de la semana XXV»

La frase de la semana XXIV

‘Hay solamente dos maneras de esparcir la luz, ser una vela o el espejo que la refleje’. Edith Wharton (1862-1937) Escritora y diseñadora estadounidense. Para este martes os he querido traer esta preciosa frase de Edith Wharton, autora de «La edad de la inocencia». Podemos ser vela o espejo, pero siempre debemos repartir luz aSigue leyendo «La frase de la semana XXIV»

La frase de la semana XXIII

‘Acaso la memoria sea el eco de la secreta melodía del origen’. Beatriz Villacañas (1964) Poeta, ensayista y crítica literaria española. ¡Feliz martes! Hoy os traigo esta frase de Beatriz Villacañas que me enamoró en cuanto la leí. Poesía pura en tan solo una oración. Solo quería compartirla con vosotros. Hoy voy breve. Paso directamenteSigue leyendo «La frase de la semana XXIII»

La frase de la semana XXII

‘Un hombre y una mujer son hasta tal punto la misma cosa que casi no se entiende la cantidad de distinciones y de razonamientos sutiles de los cuales se nutre la sociedad sobre este argumento’. George Sand (1804-1876) Pseudónimo de Amantine Aurore Lucile Dupin, baronesa de Dudevant, escritora francesa. Creo que sobran las palabras anteSigue leyendo «La frase de la semana XXII»

La frase de la semana XXI

‘No dejes de anotar tus ideas por insignificantes que parezcan’. Patricia Highsmith (1921-1995) Novelista estadounidense Para esta semana os traigo esta sencilla frase de Patricia Highsmith, gran novelista estadounidense de suspense. Cualquier idea, por insignificante que pueda parecer, ha de tener su sitio en nuestro conjunto de ideas, porque de una pequeña idea puede surgirSigue leyendo «La frase de la semana XXI»

La frase de la semana XX

‘El mejor libro es el que voy a hacer, porque si no ya no escribiría’. Elena Poniatowska (1932) Escritora, activista y periodista mexicana. Premio Cervantes 2013. En este martes festivo para los madrileños, os traigo esta frase de la escritora Elena Poniatowska, una gran reflexión que me gustaría compartir con vosotros. Pienso que es evidenteSigue leyendo «La frase de la semana XX»

La frase de la semana XIX

‘Cuando una dama da su consentimiento para escuchar un argumento en contra de sus propias opiniones, está siempre predeterminada para soportarlo: escuchar solo con sus oídos corporales, manteniendo los órganos mentales resueltamente cerrados contra el razonamiento más fuerte’. Anne Brontë (1820-1849) Novelista y poeta británica Poco tengo que añadir a esta contundente frase de laSigue leyendo «La frase de la semana XIX»

La frase de la semana XVIII

‘Si uno es escritor, escribe siempre, aunque no quiera hacerlo, aunque trate de escapar a esa dudosa gloria y a ese sufrimiento real que se merece por seguir una vocación’. Carmen Laforet (1921-2004) Escritora española En este día festivo para la Comunidad de Madrid, a punto de finalizar este macro-puente que nos ha venido envueltoSigue leyendo «La frase de la semana XVIII»