Reseña: «Pieles en penumbra»

RESEÑAS LITERARIAS

Hoy comparto con vosotros una lectura que llevaba ya demasiado tiempo en mis estanterías esperando a ser leída. El poco tiempo para leer, unido a que no sigo ningún orden lógico para hacerlo, ha hecho que haga por lo menos un añito largo que esta obra se encuentra en mis manos (tan largo como que la dedicatoria está fechada en octubre de 2016). Y la verdad es que me arrepiento de no haberla leído antes. Se trata de “Pieles en penumbra”, de nuestro compañero José Manuel Muñoz Serrano. Podéis visitar su blog haciendo clic en el enlace. Comenzamos, como siempre, con una pequeña ficha técnica:

FICHA TÉCNICA

Título: Pieles en penumbra

Autor: José Manuel Muñoz Serrano

Editorial: Círculo Rojo

Año de publicación: 2016

Presentación: Tapa blanda

Número de páginas: 197

ISBN: 978-8491401889

SINOPSIS

Adéntrate en el universo emocional de Pieles en penumbra. Déjate arrastrar por la cadenciosa voz de los silencios y los sonidos de las lágrimas. Respira los colores de la inocencia, la ternura y la tórrida pasión. Degusta el delicado sabor de la belleza abriéndose pletórica como una flor…

El drama de los refugiados, la violencia de género, el maltrato escolar, los grilletes de los celos, los puñales de la homofobia y le xenofobia, entre otros, son algunos de los tejidos de unas indefensas pieles que ansían acariciar el despertar de un renovado amanecer.

Si estás buscando unas historias distintas, que se adueñen de tu memoria y que no te dejen indiferente, este es tu libro.

Disfrútalo…

36. RESEÑA PIELES EN PENUMBRA

Poco hay que añadir a la descripción de este libro que no te lo descubra la sinopsis. La obra es una recopilación de relatos y poemas (haciendo honor al título del blog de nuestro compañero, «Universo de relatos y poemas») en la que el autor intercala una pieza de cada género literario en cada ocasión. Podemos encontrar relatos más o menos breves y hermosas poesías, quizás demasiado dejadas llevar por la métrica y la rima (solo es mi opinión personal).

En esta obra se tratan temas de una actualidad tan rabiosa que podría haberse convertido en una obra muy dura. Sin embargo, la delicadeza y el sentimiento que pone el autor al narrarlas hacen de esta una obra emotiva, tierna y bella. Temas tan duros como el racismo, las drogas, la violencia de género, el rechazo a la homosexualidad, los refugiados y la inmigración, y un largo etcétera, van desfilando por las páginas del libro con suavidad y cautela.

La lectura es muy ágil y amena. El formato de intercalar relatos cortos con poesía es una fórmula increíblemente potente para agilizarla. La narrativa es impecable, solo he alcanzado a distinguir una ínfima cantidad de pequeños errores ortográficos.

Un libro que, sin duda, hará disfrutar a los lectores que gusten de vivir los sentimientos a flor de piel, ideal para degustarlo en pequeños intervalos. Por mi parte, una lectura recomendada al cien por cien.

“Pieles en penumbra” no es la única obra de nuestro compañero José Manuel. A ella preceden “Trece relatos y una carta de amor” y “El frágil hilo del sentimiento”. Con posterioridad, José Manuel ha publicado también “De cicatrices y silencios”, una novela que, sin duda, también nos hará sentir y que espero no tardar mucho en mostraros por aquí.

Anuncio publicitario

Publicado por Ana Centellas

Porque nunca es tarde para perseguir tus sueños y jamás hay que renunciar a ellos. Financiera de profesión, escritora de vocación. Aprendiendo a escribir, aprendiendo a vivir.

2 comentarios sobre “Reseña: «Pieles en penumbra»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: